
Los perredistas llevan semanas en ese absurdo y pueril debate entre los dos bandos que Fernando Belauzarán, secretario de formación política del PRD, identifica como “creyentes y apóstatas” El tema estaba agendado incluso en las discusiones del pleno del Consejo Nacional del partido, que se realizó este fin de semana en la Ciudad de México.
Al cierre de esta edición, creyentes y apostatas se preparaban para “cerrar filas” en torno al desconocimiento del panista como presidente de la República , aseguró a Vértigo el senador Ricardo Monreal Avila.
Los observadores de la vida interna del PRD, incluso algunas de sus figuras, explican que el ruidoso regreso del ingeniero a la plaza pública tiene que ver con la cercanía de las elecciones en ese estado y su determinación de que continúe como feudo cardenista Están convencido de que hubo ya un acuerdo con el gobierno federal para que el PAN “le baje” en el estado, a cambio del reconocimiento a Cárdenas a Calderón.
A las declaraciones de Cuauhtémoc se sumaron las de Leonel Godoy, candidato del PRD al gobierno de Michoacán; y las de su hijo Lázaro Cárdenas Batel, actual gobernador de la entidad.
Godoy, lopezobradorista reconvertido al cardenismo, declaró a estudiantes de la Universidad La Salle, que estaría mal de sus facultades mentales quien no reconociera que Felipe es el presidente.
El gobernador Cárdenas Batel dijo que hay que tener presente que Calderon está al frente del Ejecutivo Federal, y que, por lo tanto, cualquier gobierno estatal tiene que dialogar, y buscar coordinarse con él, para el efecto de aterrizar proyectos.
Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados se ha sumado al coro de apostatas y ha declarado que hay “un presidente legal”.
A los cuatro les han sacado de contexto sus declaraciones para anatemizarlos. Lo explica Fernando Balauzarán, en un artículo ‘debate bizantino’, aparecido en el sitio oficial del PRD en Internet:
“Tanto el ingeniero, como el candidato del PRD al gobierno de Michoacán y luego la presidenta de la Cámara de Diputados, usaron el término “reconocimiento” como la constatación de hecho: hay quien está asumiendo las funciones de la presidencia, emitiendo decretos, ejerciendo el presupuesto, nombrando funcionarios, y que goza del reconocimiento diplomático de otros gobiernos, Eso es incontrovertible. El litigio esta en otro lugar y no entra en contradicción con lo dicho por los tres audaces.”
* * *
Los leales a López Obrador han recurrido a la diatriba y la descalificación para responder a los apostatas. De “judas”, “traidor”, y “vejete” no bajan a Cuauhtémoc. En la pagina web elsenderodelpeje.com, buzón de los ayatolás amarillos, se vuelcan también contra la diputada Ruth Zavaleta, a quien ya bautizaron, en forma grosera, como “la PAN- taleta”.
El mismismo secretario de comunicación del CEN del PRD, Gerardo Fernández Noroña, se vio envuelto en una agria polémica con la diputada perredista y compañera del senador René Arce. El radical ex vocero –fue relevado de esta última función por su imprudencia—se fue de la boca, y acusó a la presidenta de la Cámara baja de haber “cedido el cuerpo”.
Las palabras de Fernández Noroña molestaron profundamente a Zavaleta, quien llevo personalmente su queja hasta el Comité Ejecutivo Nacional y exigio disculpas al radical ex vocero.
Este reportero le pregunto a Fernández Noroña sobre su declaración.
“Si tu ves la versión estenográfica de la conferencia de prensa, son doce cuartillas. En ellas yo insisto en que Ruth claudicó, que ya se olvidó que el primero de septiembre le impidieron ellos, nosotros estábamos afuera, dar su informe por el fraude; ya se le olvidó que antes de la toma de protesta hubo tres días con sus noches, durmiendo en la tribuna de la Cámara de Diputados, con la intención de evitar la toma de protesta. Tiene derecho a claudicar, a lo que no tiene derecho es a confundir a la ciudadanía diciendo a la ciudadanía que hay que asumir la realidad.
“En ese marco, yo utilice una frase, en doce cuartillas, de manera coloquial de que ya había “cedido el cuerpo”. Es una manera poco afortunada, pero que no tenía connotaciones sexuales o personales. Ahora se han ido por la fácil.
“Me parece incorrecto, porque en doce cuartillas yo insito, planteo, denuncio que ha claudicado, y luego se van por el expediente fácil de esa expresión, que yo no tendría ningún problema en retirar, porque finalmente lo que yo estoy planteando es que claudicó.”
Lo interrumpimos. Le hicimos ver que se olvida Zavaleta es la presidenta de la Cámara de Diputados y esta obligada a asumir la representación de la totalidad ese organismo legislativo. No puede adoptar posturas facciosas
-- Ella representa la población del país, reviró Gerardo.
-- Pero la población del país no se reduce a los que no creen, o los que están con Andrés Manuel López Obrador-atajamos.
-- Tampoco se reduce a decirle a Calderón que es el presidente, cuando se robó la misma presidencia. Me parece que ser institucional no quita ser consistente.
Fernández Noroña se refirió a la postura de Cuauhtémoc.
“El ha sido reiterativo en que no vio el fraude, no participó en la campaña electoral, no se siente agraviado. Ha planteado, todo el tiempo, que allí hay un gobierno. La diferencia es que nosotros si estamos agraviados, hay un gobierno de facto, Calderón se robó la presidencia de la República, que no es un asunto menor.
“Frente a esa situación, el partido acordó de manera unánime en su Congreso, rechazar reconocimiento alguno a Calderón. Cada que hace una declaración así el ingeniero en los medios, en la desesperada búsqueda de legitimidad que tiene el usurpador, pues hay sectores que le hacen el juego, y luego hay algunos compañeros que, montándose en la declaración del ingeniero, han planteado alguna situación de reconocimiento. Olvidan todo lo que está vivo en la memoria”.
El diputado federal michoacano, Antonio Soto, representa el opuesto a Fernández Noroña. Dice que las declaraciones de Cuauhtémoc,, las de Lázaro o las de Ruth Zavaleta, no debieran generar turbulencia.
“La posición del ingeniero Cárdenas es respetable. Nadie, ni Fernández Noroña, o algún grupo radical, tiene derecho a reprochársela. Hay un presidente que ejerce el poder, que ejerce el presupuesto, que ejerce el mando sobre las fuerzas armadas, que es tomado en cuenta en el Congreso para las iniciativas que envía, que son las que estamos discutiendo. Ese debate daña al partido y genera una confrontación estéril que puede dividir al PRD, al grado de que si esto se antagoniza, podríamos salir fracturados.
“¿Quién nos asegura que López Obrador no va a tomar las decisión de decir que fundará su propio partido si no se asume una posición como él la planea? El PRD está en esa disyuntiva.
-- El año 2007 ha sido negro para el PRD en lo que a los votos se en las elecciones locales se refiere. ¿Tendrá esto algo que ver el radicalismo de López Obrador?—preguntamos a Soto
-- Nos ha ido muy mal en las elecciones locales. Creo que se debe a dos factores. Uno: El PRD no se ha puesto a construir el partido en muchas entidades de la República. En el año 2006 dependimos de un liderazgo personalísimo, que no se reflejó en el fortalecimiento del PRD. Dos: las posiciones del gobierno legítimo han sido radicales.
“Algunos sectores importantes de la sociedad, que también cuentan con su voto, se alejaron y empezaron a tenerle temor a esas posiciones radicales.¿Porqué Leonel Godoy va arriba en las encuestas? Porque no ha asumido posiciones radicales. El ha dicho que Calderón es el presidente que esta gobernado el país y reconoce que va a ser su interlocutor y que es con quien va a tener que negociar para llevar recursos al estado
“Si Godoy hubiera asumido posiciones radicales y hubiese mantenido una actitud de confrontación con los otros partidos políticos y con sectores de la sociedad, estoy seguro que no estaríamos arriba en las encuestas. Aparte de que no tenemos un partido fortalecido, organizado, en varias entidades, el gobierno legítimo ha asumido posiciones radicales que ahuyentan a un sector de los electores.
Entre unos y otros se sitúa Alternativa Democrática Nacional. El diputado federal Luís Sanchez, vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara baja, niega que reconocer a Felipe Calderón como presidente legal constituya una traición.
“Decir que es legitimo, que ganó limpiamente las elecciones, que está haciendo bien su trabajo, eso si seria traicionar al partido. Nadie lo ha dicho hasta este momento. Ni el ingeniero lo ha mencionado. Lo que él ha dicho es que hay alguien que despacha en los Pinos, que firma decretos, que cobra impuestos. Eso es una realidad. No creo que sea una traición”